Entradas

Pheucticus ludovicianus(Picogordo Degollado)

Imagen
Según Naturalista Colombia , El picogrueso pechirrosa, picogrueso pechirrosado o candelo tricolor (Pheucticus ludovicianus) es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae que anida en Norteamérica y migra en invierno a México, América Central, las Antillas y Sudamérica. El nombre de este pajarito se debe a la mancha triangular de color rojo intenso en su pecho, que contrasta con el negro de la cabeza y el blanco del vientre. Escuchemos su canto: 160. Pheucticus ludovicianus de HUGO EFRAIN GARZON CASTRILLON

Myiodynastes maculatus (Papamoscas Rayado Cheje)

Imagen
 Según Ebird Colombia , Migratorio de verano poco común en las tierras bajas tropicales. Mucho menos numeroso que el muy similar Sulphur-bellied Flycatcher, que ocurre en las mismas áreas. Prefiere bosques, bordes y plantaciones con árboles altos. Habita principalmente en los niveles medio y superior en el dosel. 159. Myiodynastes maculatus de HUGO EFRAIN GARZON CASTRILLON

Henicorhina leucophrys (Saltapared Pecho Gris)

Imagen
Según Ebird Colombia, Saltapared muy pequeño y de cola truncada de bosques húmedos de tierras altas y estribaciones. Típicamente en áreas con densa cobertura vegetal, desde pilas de arbustos hasta densos bancos de flores, donde es difícil de ver bien. La llamada común es un traqueteo fuerte. El canto silbado y variado tiene un ritmo alegre, distinto de los cantos de otros saltapared en el mismo hábitat.  158. Henicorhina leucophrys de HUGO EFRAIN GARZON CASTRILLON

Tolmomyias sulphurescens (Mosquerito Ojos Blancos)

Imagen
Según Ebird Colombia ,  Mosquerito sencillo de tierras tropicales húmedas y secas a baja altura. Prefiere los bosques y sus bordes, y áreas semi-abiertas con arboles altos. Suele posarse con la cola inclinada, a media altura en el bosque. En México y Centro América, puede identificarse por sus ojos pálidos acentuados por unas “gafas” blancas, su pico ancho y claro por debajo, y patas delgadas rosadas claras; Nota también las puntas amarillentas de las plumas de las alas, y que no tiene barras distintivas en sus alas. Su llamado es agudo, como un balbuceo, que puede ser percibido como el de insecto o de un polluelo pidiendo alimento. 157. Tolmomyias sulphurescens de HUGO EFRAIN GARZON CASTRILLON

Mionectes oleagineus (Mosquerito Ocre)

Imagen
Según Ebird colombia , Mosquerito sencillo e inconspicuo de bosques tropicales húmedos, deambula también en claros cercanos y áreas semiabiertas con árboles y arbustos con frutas. Usualmente se encuentra solo a niveles bajos y medios en sotobosques sombreados y a veces con parvadas de alimentación mixtas. Se alimenta principalmente de frutas, las cuales agarra al vuelo en vuelos cortos. Su plumaje oliva con vientre ocre es distintivo. También tiene el hábito de levantar un ala a la vez y de mover la cabeza lentamente de adelante hacia atrás. 156. Mionectes oleagineus de HUGO EFRAIN GARZON CASTRILLON

Elaenia chiriquensis (Elaenia Menor)

Imagen
Según Ebird Colombia,  Mosquero confuso, bastante pequeño y sin rasgos distintivos. Como muchas otras elaenias y mosqueros, oliva-marrón arriba, gris pálido en la garganta y amarillo pálido en el vientre, con barras alares blancuzcas. Sólo muestra una ligera cresta y muy poco patrón facial. Usualmente se observa en hábitats más abiertos como bordes de bosque o bosque secundario, solos o en parejas, a veces siguiendo una bandada de especies mixtas. Mejor identificado por su vocalización, que varía según el rango. La llamada es típicamente un solo "ziu" agudo, algunas veces más claro. También emite un canto áspero tartamudeado, variando de un "chi-bur" corto a una serie más larga de notas. Escuchemos su canto:  155. Turdus flavipes :Zorzal Azulado de HUGO EFRAIN GARZON CASTRILLON

Chlorostilbon poortmani (Esmeralda Colicorta)

Imagen
  Según Ebird , Colibrí pequeño y compacto que se encuentra en el extremo oeste de Venezuela y el centro de Colombia. El macho es completamente esmeralda brillante con una cola oscura; la hembra es verdosa arriba con la garganta gris, mejillas oscuras y una delgada línea del ojo blanca. Ocurre en varios hábitats y bordes arbolados, a menudo alimentándose en parches de flores en niveles bajos o medios.  Escucha su canto: 154. Turdus flavipes :Zorzal Azulado de HUGO EFRAIN GARZON CASTRILLON